
Mi enfoque:
Soy un apasionado profesional con más de dos décadas de experiencia en el campo de la administración de proyectos y la construcción, mi enfoque se centra en lograr el cumplimiento riguroso de tiempo, costo y calidad en cada proyecto que emprendo.
Mi metodología:
Mi metodología de trabajo es a través de la la aplicación de la estructura del Project Management Institute (PMI) como marco de referencia, esto me permite gestionar proyectos de manera eficiente y efectiva, asegurando que se adhieran a estándares reconocidos internacionalmente; el enfoque del PMI garantiza que todos los aspectos del proyecto, desde la planificación hasta la ejecución y el cierre, sean gestionados de manera metódica y precisa.
A lo largo de mi carrera, he liderado una amplia variedad de proyectos, desde obras de infraestructura, construcción industrial y comercial, hasta proyectos penitenciarios; siempre busco optimizar los recursos disponibles y mantener una comunicación efectiva con el equipo, lo que es esencial para garantizar que los plazos se cumplan sin desviaciones presupuestarias y que la calidad del trabajo sea insuperable.

Motivación e Inspiración:
Mi motivación e inspiración tanto en la vida como en mi carrera como profesional en administración de proyectos y especialista en construcción se derivan de mis valores personales.
La atención al detalle es mi mayor fuente de motivación, busco la excelencia en cada proyecto que emprendo, y esto implica no solo cumplir con los requisitos de tiempo, costo y calidad, sino también superar las expectativas del cliente, soy un fiel creyente de la mejora continua.
La satisfacción del cliente me ayuda a estar constantemente en acción, ver a los clientes satisfechos durante el desarrollo del proyecto y con el resultado final del proyecto es lo que me impulsa a esforzarme al máximo; entender las necesidades y deseos de mis clientes y traducirlos en soluciones efectivas es una parte fundamental de mi enfoque.
Promuevo siempre la honestidad y la transparencia en mis relaciones profesionales; para mí, la confianza es esencial en la construcción de equipos efectivos y en la gestión exitosa de proyectos, ya que permite que las personas trabajen juntas de manera abierta y colaborativa.
La colaboración y el trabajo en equipo son elementos esenciales de mi enfoque, ya que ningún proyecto se lleva a cabo en solitario, y la comunicación efectiva y la colaboración entre los miembros del equipo son vitales para el éxito; mi inspiración proviene de ver a un grupo diverso de individuos trabajar juntos hacia un objetivo común.
Inicios y Formación:
Mis inicios se remontan al año 1999, cuando recien egresado de la carrera de Ingeniero civil pude ingresar a un trabajo en el cual mis responsabilidades se limitaban a trasladar personal hacia el proyecto, en una ocasión el responsable por parte de la empresa se ausentó durante varios días y se me solicitó intervenir, a partir de ese momento empecé a marcar una diferencia y a hacerme de mayores responsabilidades.
Durante mi carrera he tenido la oportunidad de ser supervisor de obra, he trabajado en distintas áreas de la construcción, tanto en obra civil como en instalaciones electromecánicas y especiales.
Años después, empecé a coordinar equipos de trabajo ya colaborando como superintendente de obra y como coordinador de construcción, sirviendo como enlace entre los proyectos y la dirección de la empresa, con la finalidad de satisfacer las necesidades de los proyectos y asegurarme de que se contaba con los recursos suficientes para asegurar la ejecución.
Durante los últimos años, tuve la oportunidad de liderar proyectos de gran importancia en la región, formando parte de equipos con gran cantidad de colaboradores; fue en ese entonces en donde consolidé mi crecimiento aprendiendo nuevas metodologías o estructuras de trabajo y aplicación de herramientas de administración.
A partir de ese momento puedo decir que entré en una etapa plena en la que aplico estrictamente mi conocimiento en administración de proyectos, eso me ha llevado a lograr las metas que me he propuesto y a contar ya con mas de 5 años al frente de la oficina como director de operaciones.
Incorporación a la Industria
Todos trabajamos de una manera similar, elaboramos muchos documentos y aplicamos herramientas a veces sin saber que tienen un origen o se derivan de cierta estructura de trabajo.
Conocí la administración de proyectos durante mi participación en la industria de infraestructura energética, particularmente en la construcción de gasoductos, alli empecé a emplear herramientas sabiendo cual era su origen, posteriormente, durante mi participación en proyectos de infraestructura penitenciaria tuve mi primer acercamiento formal con el PMI; a partir de eso busqué la certificación y a prepararme de manera integral.
Roles y Responsabilidades:
ACCEDER A CURRICULUM VITAE
Desafíos y Logros:
Los mas grandes desafíos a los que me he enfrentado son:
- conocimiento de la industria, tanto en proyectos de energía como en proyectos penitenciarios la normatividad aplicable tiene un alto grado de complejidad, de tal manera que hay que invertir tiempo adicional en estudiar la normatividad aplicable para saber como interpretarla y aplicarla en dichos proyectos.
- integración de equipos con numerosos colaboradores, quizá fue de los desafíos mas grandes debido a que a pesar de contar con ciertas habilidades, no estamos normalmente preparados para dirigir y ser responsable por un grupo numeroso de personas con diferentes edades, formas de pensar y trabajar; tomarme el tiempo de conocer uno a uno, darles retroalimentación y en conjunto hacer compromisos fue la manera en que pude superar ese reto.
- Barreras del idioma, a veces es en lo que menos pensamos cuando arrancamos nuestra carrera profesional, darse cuenta de la importancia de prepararse a tiempo es muy valioso para poder tomar retos en empresas internacionales.
- Actualización tecnológica, considero que debemos estar siempre actualizados, tanto en procesos como en la implementación de herramientas tecnológicas que sirvan como apoyo en la gestión de proyectos.
Filosofía de Liderazgo y Estilo de Gestión:
Mi filosofía de liderazgo está basada en la confianza, siendo honesto, transparente y respetuoso; creo en que el empoderamiento de los equipos ayuda a la toma de decisiones y a hacerse responsables de sus acciones, y en promover la colaboración para aprovechar al máximo las habilidades y conocimiento de las personas.
Mi estilo de gestión está basado en la flexibilidad y adaptabilidad, soy orientado a resultados y a las personas, me gusta crear ambientes de trabajo positivos y productivos.
Visión Futura y Compromisos:
Tengo una visión futura del como será la construcción y la gestión de proyectos dentro de unos años, creo que será impulsada por los avances tecnológicos y los cambios en los métodos de aprendizaje.
Creo que debemos estar preparados para generar construcciones sostenibles y tecnológicas, integrando la inteligencia artificial y la realidad virtual y aumentada; además de que debemos estar en aprendizaje continuo y trabajar de manera colaborativa.
Me gustaría generar un cambio en nuestra región y participar activamente en la implementación de estructuras de trabajo apegadas a estandares, eso nos va a llevar a profesionalizar nuestro trabajo, a ser mas competitivos y a elevar nuestro nivel profesional.